Vistas de página en total

jueves, 27 de marzo de 2014

Ampliación de Herramientas

Cepillo de Carpintero:

El cepillo de carpintero ha estado presente en los trabajos relacionados con la madera desde la Antigua Grecia, y fue en 1805 en Inglaterra cuando se empezó a fabricar tal como lo conocemos en la actualidad.El cepillo de carpintero tiene un cuerpo de aproximadamente 25 cm, acabado en sus extremos en los llamados punta y talón. Lleva en su interior una cuchilla de entre 42 a 48 mm y una contra cuchilla que impide que la anterior se mueva. Para usar el cepillo, primero tendremos que hacer los ajustes necesarios para el material que se va a trabajar. Se selecciona la cuchilla adecuada y se ajustan la contra cuchilla a 1 o 2 mm por encima de la anterior y la cuña que la asegura.
Formón : El formón o escoplo es una herramienta manual de corte libre utilizada en carpintería. Se compone de una hoja de hierro acerado, de entre 4 y 40 mm de anchura, con boca formada por un bis, y mango de madera. Su longitud de mango a punta es de 20 cm aproximadamente.       
File:Chisel.jpeg



Gubia: La gubia es un formón de mediacaña que usan los carpinteros, los tallistas y otros profesionales de la madera para las obras delicadas. También se puede referir a un instrumento utilizado por cirujanos en intervenciones quirúrgicas




Torno: Se denomina torno  a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado.












Fresadora: Una fresadora es una maquina-herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.








1 comentario:

  1. What makes a casino game so special? | Dr.MCD
    From 목포 출장마사지 slots to blackjack, 제주 출장마사지 you play 경산 출장마사지 the 성남 출장마사지 cards in casino games of chance. The most important thing about a 동두천 출장마사지 casino game is the chance to win. The

    ResponderEliminar